Eva Harrington fue una de las grandes sorpresas de la quinta temporada de Drag Race España. Desde su entrada al taller, cuando rompió una foto de la primera ganadora de la franquicia en España, la drag tinerfeña llamó la atención por su belleza clásica y por un talento vocal que rápidamente la distinguió del resto.

En el primer desafío del concurso, el talent show, Eva deslumbró al jurado con una potente actuación en directo, demostrando que su relación con la música va mucho más allá del drag.

Sin embargo, su paso por el programa fue breve. Eva se convirtió, junto a La Escándalo, en la segunda eliminada de la temporada. Una doble expulsión en Drag Race siempre deja huella: es un recurso utilizado cuando ambas artistas en el bottom no demuestran suficiente interés en continuar en la competición. Pero en este caso, la doble eliminación era casi inevitable, ya que en el cuarto episodio solo una concursante había abandonado el programa hasta el momento.

Tal como han manifestado los jueces en estos primeros episodios, las expulsiones están siendo especialmente difíciles en comparación con otras temporadas, sobre todo tras un lip sync tan reñido como el que protagonizó Eva junto a La Escándalo y Nix en el último episodio.

Hablamos con Eva Harrington sobre su paso por el programa, los desafíos del concurso, la relación con sus compañeras y los próximos pasos de su carrera.

Hola Eva, ¿qué tal? ¿Eres una drag cantante o una cantante que hace drag? ¿Qué empezó primero?

De pequeño empecé a dar clases de canto, me apuntó mi familia, mi madre, pero era canto clásico, ópera. Era muy disciplinado, había que ir a muchas clases, yo era muy pequeño y me cansé. Cuando empecé con el drag, este me reconectó con esa parte. Volví a tener ganas de cantar, de transmitir, de contar mis propias historias, lo que me pasaba a mí. Ya no se trataba sólo de interpretar las historias de otros, sino de añadir las mías propias a mi personaje a través de la música.

¿Y cuál fue para ti el mayor reto que has enfrentado en el programa?

Creo que mi mayor reto fue intentar disfrutarlo, porque soy una persona muy perfeccionista y no me gusta mostrar mi parte vulnerable, mi lado más íntimo, que es lo que más me cuesta transmitir a los demás. Ese fue, sin duda, el mayor desafío al enfrentarme a un programa de televisión como drag. Pero bueno, se intentó… no sé si se consiguió.

En el Meet the Queens dijiste que si te cruzabas con alguna compañera con doble cara, ibas a por ella. ¿Te encontraste con alguien así?

Con el tema de las compañeras no puedo quejarme, porque honestamente éramos todas bastante sinceras. Si alguna decía “chicas, he dicho esto”, enseguida se arreglaba, porque al final todas teníamos ese sentido de compañerismo. Entendíamos que estábamos en el mismo barco y que era un programa que teníamos que sacar adelante juntas. La convivencia fue clave, y por eso creo que todas al final nos llevamos bien.

La mayoría de las concursantes de las Islas Canarias que llegan al concurso cargan un poco con el peso de representar a las islas. ¿Crees que eso es una ventaja o una desventaja en la competición?

El drag canario es una modalidad que solo existe en Gran Canaria, que es otra isla, y yo soy de Tenerife. Para mí, el hecho de ser algo tan diferente es una ventaja y una desventaja a la vez, porque parece que no puedes adaptarte a todo, ya que tu imagen está más encasillada, “porque yo soy drag de plataforma”. Pero en el caso de mi compañera Sethlas, por ejemplo, ella hizo ambas cosas, también usó tacón, no solo bota. Así que no tiene por qué ser una desventaja; puede ser algo positivo que te diferencie de las demás. En mi caso, ya no era tanto por el tema de las plataformas, porque yo no las uso, pero sí tenía el peso de hacer un buen concurso por el cariño que le tienen a mi madre drag, Dita Dubois, e intenté hacerlo lo mejor posible para que se sintieran orgullosos de mi paso por el programa.

¿Hay algún momento de Drag Race que te emocione recordar o algún recuerdo especial de una prueba o pasarela?

La parte que más recuerdo fue el lip sync de Margarita y Satín, porque eran como dos hermanas en el concurso, estaban juntas todo el rato. No fue ni siquiera una batalla. Verlas ahí interpretando para nosotras, tan compenetradas, intentando entretenernos y dar lo mejor… Me acuerdo de mirar a Dafne, que estaba al otro lado, y las dos llorábamos. Ese momento fue tan bonito, tan emotivo.

En la promo te presentaste como “humilde”, y luego llegaste y rompiste la foto de Carmen.

No se entendió de la manera que yo quería, porque Carmen y yo somos muy amigas. La conozco desde antes de que entrara en Drag Race. De hecho, la foto me la envió ella; le conté lo que iba a hacer y se meó de la risa, le encantó. Lo que quería representar no era “voy a por la corona”, sino que Carmen y yo tenemos un tipo de drag parecido, en el sentido de que nos gusta la belleza más clásica, la feminidad; tenemos los mismos referentes y ambas venimos de concursos de belleza. Tenemos mucha afinidad en cuanto a la imagen y lo que nos gusta representar. Para mí era como seguir el legado de esa imagen clásica.

Hablando del último episodio, cuando salisteis, ¿os resultó difícil poneros de acuerdo sobre a quién dejar el corazón?

No te puedo contar mucho, pero evidentemente tuvimos que ponernos de acuerdo, porque ella quería a una persona y yo a otra. Así que nos tocó decidir juntas a quién se lo dejaríamos. Ahí te dejo la duda.

Y ahora que esta semana llega el Snatch Game, ¿cómo llevas el tema de la imitación? ¿Tienes algún personaje que suelas imitar o alguna idea que tuvieras?

Me da mucha pena no haber podido hacer el Snatch Game. Las dos pruebas que realmente me habría encantado hacer son el Snatch Game y el Roast. Creo que las habría hecho bastante bien. No te puedo decir qué personaje iba a interpretar, porque si no me copian (risas). Prefiero guardarlo por si acaso entro en otra cosa.

¿Quién te gustaría que ganara esta temporada?

Por descarte, ya que mi hermana Nori se fue… tengo dos personas en mi corazón. Una es Madre Greco, que podría ser una digna ganadora de Drag Race España, porque para mí ella es España. Pero no te voy a mentir: para mí la ganadora perfecta sería Daphne Mugler, porque lo tiene absolutamente todo. Es una artista 360: belleza, cuerpo, arte… lo tiene todo.

¿Qué planes tienes para tu carrera tras tu paso por el concurso?

Bueno, como sabes, soy cantante. Tengo un EP, Evasión, que saqué hace dos años, y estoy trabajando en un nuevo EP que se llama Onírica, que seguramente salga a mediados de diciembre. Ya sabes que en la música las fechas son aproximadas, porque nunca sale todo cuando uno quiere: el equipo de trabajo es grande, productores musicales, videoclips, imagen… Solo te adelanto que en esta nueva era podría haber un cambio físico en mi personaje.

Drag Race España temporada 5 se emite todos los domingos en atresplayer en España y exclusivamente en WOW Presents Plus en el resto del mundo.