La película que preparan Los Javis, basada en una obra inacabada de Lorca, marca el debut como actor del cantautor.

Actualmente de gira promocionando su exitoso segundo álbum, Spanish Leather, Guitarricadelafuente habló sobre su esperada colaboración con el dúo de cineastas.

En una entrevista con la versión en español del portal The Hollywood Reporter, el artista originario de Benicàssim comentó sobre su música y lo que podemos esperar de La bola negra.

“En esta historia se va a reivindicar a Federico como un representante español queer. Cuando aprendí en el colegio quién era García Lorca, pensaba que todas sus obras se las escribía a una mujer”, adelanta el actor en la entrevista. “Es fuerte darte cuenta de que se ha escondido la historia de un gran exponente del arte en tu país. Con esta película se va a mostrar todo eso y, sobre todo, se va a presentar una historia queer no contada en España”.

El pasado mes de mayo, en el marco del Festival de Cannes, Los Javis revelaron el reparto de la película, que llegará a los cines en 2026. Guitarricadelafuente, Miguel Bernardeau y Carlos González protagonizarán la cinta, acompañados por Lola Dueñas y Penélope Cruz.

La bola negra se inspira en una obra inacabada de Federico García Lorca, de la que se conservan algunos personajes y las cuatro primeras páginas, así como en La piedra oscura, de Alberto Conejero, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2019.

La película, cuyo rodaje comienza en agosto, “narra las vidas interconectadas de tres hombres en tres épocas distintas. Tres existencias íntimamente ligadas por la sexualidad y el deseo, el dolor y la herencia”.

La colaboración entre Guitarricadelafuente y Los Javis ya ha dado su primer fruto. El cantautor interpretó la canción Cucurrucucú Paloma en el recién estrenado homenaje que Los Javis rinden a Pedro Almodóvar en Pedro x Javis, disponible en Movistar Plus. “Llevábamos mucho tiempo hablando por redes, pero no fue hasta el Primavera Sound del año pasado que coincidimos por primera vez”, cuenta cuando le preguntan sobre el origen de la colaboración. “De hecho, fue en medio del festival que me dijeron: ‘Tenemos una cosa que contarte’. Y pensé que eso se iba a quedar ahí. Al día siguiente, me propusieron lo de la película”.

El artista, además, reveló que de pequeño “ya decía que quería ser actor”. La oportunidad de participar en el proyecto de Los Javis la tomó como un regalo: “Cuando me contaron sobre La bola negra, la historia todavía no estaba desarrollada del todo, pero me dijeron: ‘Tenemos este personaje. Creemos que tú cabes en ese mundo y que encajas perfectamente’. Claramente lo agradecí, sobre todo por tratarse de una historia vinculada a García Lorca, que ha sido un referente enorme. Incluso diría que una referencia innata, porque siento que ya está en mí a la hora de escribir”.

Sobre la preparación para meterse en el personaje, comentó: “Desde que empezamos a trabajar el personaje, entendí que, más allá de las similitudes que comparto con él, hay algo muy significativo en adentrarse en el contexto social y político de la época. Investigamos ese momento concreto en España: cómo se vivían las cosas, cómo era ser queer en esa época; en tiempos de guerra, cuando tu único objetivo era sobrevivir, no morir de hambre o que te pegaran un tiro. Se siente, incluso, una cierta culpabilidad. No me puedo permitir o no puedo darme esa importancia a mí mismo cuando esos tiempos reflejan tanto sufrimiento y tanto dolor”.

Hoy se ha estrenado midsummer pipe dream, su colaboración con Troye Sivan, cuyo videoclip puedes ver a continuación: