La rentrée madrileña está marcada por el arranque de la temporada teatral en una ciudad considerada la capital de las artes escénicas en España.

Durante los meses de septiembre y octubre, numerosas obras regresan o se estrenan en distintas salas de la capital. En esta ocasión, la programación llega con un marcado acento LGTBIQA+, más fuerte que nunca.

Comedias, monólogos y musicales invitan al público a recorrer emociones diversas y a conectar con historias que dialogan tanto con lo personal como con lo social.

En esta temporada, algunas de las obras más destacadas apuntan precisamente a esa convergencia: identidad, estética queer, memoria, interpretación íntima del yo y del colectivo.

A continuación, presentamos cuatro títulos que reflejan la variedad de estilos y temáticas que inundan las salas madrileñas estos días.

Intimísimo – Supremme de Luxe

26 y 27 de septiembre en el Teatro La Latina.
Este espectáculo de cabaret es una propuesta íntima y confesional en la que Supremme de Luxe asume el rol de “coordinadora de intimidad”. La puesta en escena invita al público a compartir historias, secretos, arrepentimientos o alegrías, mientras la artista responde con ironía, humor, música en directo y canciones.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by supremmedeluxe (@supremmedeluxe)

Poeta (perdido) en Nueva York

Hasta el 19 de octubre en el Teatro Fernán Gómez.
Este montaje, dirigido, escrito e interpretado por Jesús Torres, combina los poemas de Poeta en Nueva York de Federico García Lorca con las cartas que el poeta envió a su familia durante su estancia en la ciudad estadounidense. El resultado es un viaje escénico que recupera la mirada de Lorca ante la modernidad, la injusticia social y la alienación urbana.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Jesús Torres (@jesustorresactor)

Un golpe de suerte

Todos los jueves de septiembre y octubre en los Teatros Luchana.
La obra, dirigida por Gabriel García, reúne a tres exconcursantes de Drag Race España: Onyx Unleashed, Arantxa Castilla-La Mancha y Venedita Von Däsh. La acción se desarrolla en un local drag al borde del cierre por embargos bancarios. Todo parece perdido hasta que aparece Vivienne Rose (Carlos Olivella), estrella mediática que surge como posible salvación financiera… hasta que un giro inesperado cambia el destino de todos.

Cabaret, el musical

Hasta el 27 de noviembre en el Teatro Albéniz del UMusic Hotel.
Abril Zamora interpreta al icónico personaje de EMCEE en este montaje del clásico ambientado en el Berlín de 1929, cuando el nazismo comenzaba a crecer en la sombra. El musical sigue la historia de Sally Bowles, cantante del Kit Kat Klub, y su relación con Cliff Bradshaw, un escritor estadounidense que llega a la ciudad en busca de inspiración. Una propuesta que combina música, crítica social y una puesta en escena inmersiva.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Musical Cabaret (@kitkatklubcabaret)